En memoria de mí

Cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. (Deut 6:12) En Deuteronomio 6, Moisés se dirige a la segunda generación de judíos que salió de Egipto. Dios los había sacado de la esclavitud por Su gracia y las promesas hechas a sus antepasados, Abraham, Isaac […]
¿Cuál es la manera piadosa de quejarse a Dios?

Por extraño que parezca, una de mis cosas favoritas en las Escrituras es ver cómo las personas discuten con Dios. Se quejan ante Él sobre el sufrimiento que están experimentando. Me encanta eso porque significa que podemos abrirnos a Dios acerca de las cosas malas que nos suceden y el sufrimiento que experimentamos. Según el […]
Seguro para siempre versus seguro por ahora

Varios años antes de que Zane Hodges haya dejado esta vida en 2008, recibí su carta en la que compartió conmigo la siguiente declaración que se le había ocurrido: Hay una diferencia tan amplía como un abismo entre decir estas dos cosas: Estás seguro por ahora. Estás seguro para siempre. Él continuó diciendo que el […]
Si me amáis—Juan 14:15

¿Cómo es la espiritualidad cristiana, en pocas palabras? Jesús dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15). Cada una de esas palabras nos da una idea importante. “Si”. Espera, ¿”Si”? ¿No debería Él haber dicho “cuando”? ¿”Cuando me ames”? ¿No es inevitable amar a Jesús? Muchas iglesias enseñan que lo es. Dicen que toda […]
Fuiste resucitado para andar en una nueva vida

“Justo cuando pensaba que estaba fuera, ¡me volvieron a meter!” Conoces el viejo tropo de las películas muy gastado. Al dejar atrás su vida delictiva, el protagonista intenta vivir honestamente, solo para dejarse convencer a hacer “un último trabajo”—un atraco a un banco, un atentado, o un negocio de drogas. El protagonista resiste, pero sus […]
¿Por qué no está todo el mundo clamando por la vida eterna?

Un amigo me envió esta pregunta por correo electrónico: En nuestra nación y en el mundo, vemos a mucha gente que quiere una “buena oferta” en cosas materiales, como las rebajas navideñas. Hacen cola y esperan durante horas para conseguir las cosas que desean a buen precio. La gente incluso espera durante horas en una […]
¿Qué significa “negar la fe”? – 1ª Timoteo 5:8

Recientemente, un lector de nuestra revista nos escribió con una pregunta. ¿Qué significa “negar la fe” (1ª Timoteo 5:8)? Esta pregunta plantea un par de cuestiones. En primer lugar, ¿es posible que un cristiano niegue verbalmente la fe cristiana, o que renuncie a Cristo? Aunque hoy en día muchos dirían que un cristiano nunca podría […]
¿Qué debemos aprender de la predicación del hombre rico en el infierno? (Lucas 16:19-31)

Un amigo en mi iglesia me contó que le habían pedido dar una explicación del relato sobre el hombre rico y Lázaro. Otro amigo escuchó nuestra conversación y dijo que a él también le habían preguntado acerca de este pasaje varías veces. El resumen del relato es este: un hombre rico y un hombre pobre […]
¿Son necesariamente no salvos los que creen en un evangelio de “fe más algo”?

Recientemente recibí la siguiente carta de un lector: Estimado Bob, Con respecto a tu artículo en la edición de septiembre del 89, “Evangelismo: Toma la decisión,” una cosa es decir que solo Cristo salva; y otra muy distinta decir que Cristo más algo no salva. ¿No se perdona también la teología equivocada si la persona […]
Aplicar para permanecer

“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros…” (Juan 15:7) ¿Cómo pueden permanecer en tí las palabras de Jesús? Una manera de hacerlo es tomar una verdad que Jesús enseñó, aprender a aplicarla a tu situación, y entonces vivir conforme a ello. Por ejemplo, Jesús nos enseñó a orar: “Padre nuestro que estás […]